empinado - significado y definición. Qué es empinado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es empinado - definición

Resultados encontrados: 111
empinado      
part. pas.
Participio de empinar.
adj.
1) Muy alto.
2) fig. Estirado, orgulloso.
3) fig. Se aplica a un terreno, camino, etc, que tiene una pendiente muy pronunciada.
empinado      
Sinónimos
adjetivo
2) elevado: elevado, encumbrado, subido
3) estirado: estirado, tieso, orgulloso, altivo
Expresiones Relacionadas
empinado      
empinado, -a
1 Participio adjetivo de "empinar[se]". Erguido, en posición *vertical y derecho.
2 Muy *alto.
3 Orgulloso o presumido.
4 Aplicado a "camino, cuesta", etc., en *pendiente muy pronunciada; particularmente, considerada hacia arriba: "Subíamos una cuesta muy empinada".
empinada      
fr.
Equitación. Encabritarse una bestia.
empinar      
empinar (de "en-" y "pino2", erguido)
1 tr. Poner *vertical una cosa que estaba tumbada. Alzar, aupar, *levantar.
2 Coger algo, por ejemplo un niño, y *levantarlo y sostenerlo en alto. Alzar, aupar, *levantar.
3 prnl. *Levantarse todo lo posible apoyando en el suelo solamente las puntas de los pies. Ponerse de puntillas.
4 Ponerse un animal sobre las patas levantando las manos. Abalanzarse, arbolarse, hacer corvetas, corvetear, irse a la empinada, enarbolarse, enarcarse, enarmonarse, encabritarse, engrifarse, hacer gambetas, ponerse de manos. Corveta, gambeta.
5 (vulg.) Ponerse el pene en erección.
6 tr. Sostener en alto una vasija e *inclinarla para beber del líquido que contiene. Alzar, aupar, *levantar.
7 (inf.) intr. Beber mucho alcohol. Alzar, aupar, *levantar.
8 prnl. *Levantarse una cosa por un lado: "Esa falda se empina por detrás. El balancín se empina por un extremo mientras baja por el otro. Yo vi empinarse la mesa".
9 Llegar una cosa como un árbol, una torre o una montaña a gran altura. *Elevarse.
Empinarla (inf.). *Beber con exceso bebidas alcohólicas. Empinar el codo.
propinar      
Pinar         
Los pinales o pinares designan bosques con predominancia de especies del género Pinus.
Píñar      
Píñar es un muncipio de la provincia de Granada, en el sur de España. Está situado al noreste de la capital, distante de la misma 46 kilómetros. Se encuentra a una altura de 950 metros, cuenta con una extensión de 122 Km² y 1.376 habitántes. El gentilicio es el de piñeros.

Pinara         
Pinara (en licio 𐊓𐊆𐊍𐊍𐊁𐊑𐊏𐊆 Pilleñni, probablemente de un adjetivo que significaba ‘redondo’; , antes Artymnesus o Artymnesos) fue una gran ciudad de Licia al pie del Monte Crago (hoy Monte Babadağ), y cerca de la orilla oeste del río Janto (hoy río Eşen), homónimo de la antigua ciudad de Janto. El nombre Pinara se ha relacionado con el nombre del actual pueblo de Minare, que está a media hora de las ruinas y depende de Fethiye, en el distrito de la Provincia de Muğla (Turquía).
pinada      
I
pinada1 (del lat. "pinnata", de "pinna", pluma) adj. y n. f. Bot. Pinnada.
II
pinada2 f. Pinar.
¿Qué es empinado? - significado y definición